N+2: Checoslovaquia
Mostrando entradas con la etiqueta Checoslovaquia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Checoslovaquia. Mostrar todas las entradas

22 mayo 2012

Animated self-portraits - VV.DD. (1989)


Autorretratos animados
Silente

Cortometraje de animación recopilado por David Ehrlich en el que 27 animadores de diferentes partes del mundo se definen a sí mismos a través de su animación, mediante autoretratos de varios segundos de duración. (FA)




Los animadores que participan en esta muestra son:

Sally Cruikshank, David Ehrlich, Candy Kugel, Bill Plympton, Maureen Selwood, Mati Kütt, Riho Unt, Hardi Volmer, Priit Pärn, Jan Švankmajer, Pavel Koutský, Jiří Barta, Bordo Dovniković, Joško Marušić, Dušan Vukotić, Nikola Majdak, Renzô Kinoshita, Kihachiro Kawamoto y Osamu Tezuka.




Cortometraje en el que cada autor se define a sí mismo en breves segundos con su técnica característica. En unos pocos minutos vamos desde el lápiz hasta una clase de cómo manejar la arcilla del maestro Svankmajer. Un proyecto interensantísimo y tanto talento junto en un solo film que destila magia en cada frame...
Qrosawa



An animated film compiled by David Ehrlich consisting of 27 animators from different countries all explaining themselves through their animation. (IMDB)




LINK

http://ifolder.ru/30653252

Password: www.nplus2.org

30 abril 2012

Sen noci svatojánské - Jirí Trnka (1959)


El sueño de una noche de verano / A midsummer night's dream
Checo/Czech | Subs: Castellano, English

El duque Teseo ultima los preparativos de la boda de su hija Hipólita, al tiempo que aconseja a Egeo para que dé su visto bueno al matrimonio entre su hija Hermia y Demetrio. Lo que Egeo no sabe es que Hermia está enamorada de Lysander, mientras que la que de verdad está loca por Demetrio es Helena. En medio de tan curiosos enredos sentimentales, pululan las hadas y los duendes del bosque como Puck, que es el encargado de mezclar pociones mágicas que sirven para enamorar a los humanos.



Entre el staff de animadores de esta joya, se destaca Břetislav Pojar, y entre los guionistas Jirí Brdecka, quienes entonces daban sus primeros pasos en el género y luego adquirirían renombre a nivel mundial.

Este largometraje fue nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1959.



En 1959 Trnka rodó su último largometraje: Sen noci svatojanske ("El sueño de una noche de verano", 1959), adaptación de una de las obras más célebres de William Shakespeare. Trnka ya había ilustrado anteriormente esta obra, que conocía bien. En su adaptación, puso su centro de atención, además de en la imagen, en la música de Václav Trojan, y se esforzó por darle a la película un aire de ballet, para lo que incluso contrató como asesor a un prestigioso bailarín (Moscardó Guillén). Los muñecos utilizados en el filme no estaban construidos de madera, sino de un plástico de fabricación especial, que permitía un mayor detalle en el modelado de los rostros. Aunque no se libró de algunas críticas, "Sen noci svatojanske" obtuvo un resonante éxito internacional y es reconocida como una de las obras maestras de Trnka.


Una preciosidad total cortesía de Jirí Trnka, el mago de la animación con marionetas que tan buenos recuerdos nos trae a los de mi generación: en los 80 era muy normal que Televisión Española rellenase huecos de las tardes con obras de éste y otros animadores checos, y muchos niños de la época nos quedábamos hipnotizados ante el encanto y el misterio de sus obras, maravillosas de principio a "koniec" (fin).

La obra de William Shakespeare (un enredo amoroso múltiple en un bosque nocturno, con hadas y elfos haciendo de las suyas) ya es una delicia de por sí; pero si va acompañada de este despliegue de colorido, se convierte en algo sencillamente magistral. Impresiona el trabajo que tiene que haber detrás de tantas marionetas y escenarios, en aquellos tiempos tan pre-ordenador y pre-prácticamente todo.

Como a un niño de hoy en día es probable que le diese un infarto cerebral si le obligan a ver esto, vamos a disfrutarlo los adultos.



A Stop-motion Masterpiece

In my opinion Czech puppet animator JIRI TRNKA outdid himself when he created this version of "A Midsummer Night's Dream".This film's aesthetic beauty is only superceded by it's technical excellence for clearly TRNKA had moved away from his earlier techniques and developed a new one.

In his film "The Emperor's Nightingale" the puppets were silent, as actors were silent in the days before talkies. But in "A Midsummer Night's Dream" the puppet's were silent in the way that actors in mime, or ballet dancers are silent. 

There was also a basic difference in expression: In the first film the movement was symbolic,in the second, the action was expressed through the language of mime.

All in all... a triumph of stop-motion cinema.
laughinegg (IMDB)


DVDRip por AsaNisiMasa.
Subtítulos en Castellano por vespucci.


Links

http://www.mediafire.com/?le53d3iuy0o1f

24 abril 2012

Rakvickarna - Jan Svankmajer (1966)


La fábrica de ataúdes / Punch & Judy (The Coffin House)
Sin diálogos/No dialogue

En una feria de aldea se celebra un espectáculo de marionetas, con los personajes clásicos del género luchando entre sí desaforadamente tanto en el escenario como fuera de él.


Sin duda me he quedado sorprendido, estoy ante un Svankmajer simplemente genial.
Dejando un poco atrás su animación, Svankmajer filma a unas marionetas y sus peculiares luchas, una historia, sencilla pero la manera de grabarlas, de montar la historia y de narrar el corto es simplemente, genial.

Las escenas se suceden a una velocidad vertiginosa, cada escena lleva un mensaje inscrito y el espectador piensa y piensa en cada una de las escenas, intentando captar el mensaje, preguntándose qué está pasando.

Svankmajer analiza la muerte, la violencia, la competencia y todo ello a un ritmo sorprendente porque el espectador tiene poco tiempo pero sabe que la muerte está presente en nuestros personajes.

Svankmajer da a esta historia un toque especial al mostrar las manos humanas que dirige esta historia, Svankmajer plantea nuevas preguntas, nuevos aspectos, una nueva visión que va más allá de esta simple lucha.

Motivos de religión y de muerte se repiten continuamente, más que otra cosa pero todo ello lleva consigo un mensaje, la lucha del hombre, su ambición, su maldad...

El gran director checo tiene una peculiar manera de enfocar a los personajes y sus detalles, las bocas, ojos, miradas, manos, enfoca en primer plano y con un ritmo espectacular una serie de cosas que producen en el espectador un caos y a su vez una visión diferente pues uno no puede apartar la mirada de la pantalla en ningún momento y cuando terminan los diez minutos, uno piensa que acaba de ver algo muy diferente pero genial. 
manuel (FilmAffinity)


Punch & Judy is Svankmajer's third film effort, and a triumph of surrealist satire. Whereas his two previous films had been too strange for their own good, this third film stands as a strong testament to Svakmajer's blossoming ability as a filmmaker.

The opening sequence is an important element to the film, showing a clockwork band of creepy-looking toy monkeys who seem to set the tone for the goofy animalistic black comedy that is about to unfold. Contrasted by this clockwork band of misfits are metallic clockwork contraptions of working-class families (covered with rust and paint chips) in a psychotic drone of mechanical repetition. After this, a "swinging ship" carousal sways back and forth to swaying images of decadent childish cherubs. Finally, a series of frightening carousal horses drone by the camera and after a collision-edited sequence of wooden horses, we are presented with a puppet stage.

From there, the story unfolds; the film features two puppets, Punch and Jody (mistitled as "Judy" - Jody has always been a male counterpart to Punch in his puppet plays, even though Punch does has a wife named Judy) who become involved in an escalating war with large mallets over a botched attempt to barter over a fine guinea pig. The sequences that follow feature bizarre imagery and seemingly nonsequitor clips and closeups (some animated) of archival newsprint.

During the entire conflict in which either side attempts to see the other dead and buried (and fails) while the guinea pig remains oblivious and indifferent towards either side. Thus the animal represents the arbitrary notion of property with regards to man's environment.

Eventually Punch & Jody slay one another after wreaking miserable havoc on the landscape of the stage around them (even passing over the mechanical contraptions and carousel horses featured in the opening sequence) and collapsing together into the coffin they had intended to bury each other in.

The puppeteer's hands slide out of the puppets, the coffin lid closes, and the unaffected guinea pig crawls through the open mouth of one of the wall paintaing.

The film itself is, among other things, a subervise satire of humanity - particularly our attitudes with regards to conflict. This film was made during the cold war, and made comedy of the capitalist versus communist ideals. (This subtle is further reinforced by the fact that Punch is dressed in red and demands a fairer share of money than Jody offers, while Jody lives in a house lined with newspapers and attempts to set the price for the guinea pig himself.) The film in a way, mocks the mechanized hypocrisy of communism, and the greedy inclinations of capitalism. Even so, drawing up a cold war allegory would be a disservice to the film, which symbollically mocks the human condition, and our never-ending always-escalating desire for conflict which results in our own mutual self-destruction. Meanwhile, nature being indifferent to our struggles, goes on without us.

This film is without a doubt, a masterpiece of surrealist and czechoslovakian cinema - if you enjoy it, I would recommend any of Svankmajer's other works, particularly his full-length films "Conspirators of Pleasure" "Alice" "Faust" and "Little Otik." His successive work (including his countless other short films, many of which are genius, particularly "Jabberwocky" "Ossuary" "Food" "Darkness-Light-Darkness" and "Dimensions of Dialogue") has only built upon the foundation created by this classic gem of a short film.
DanSTC (IMDB)


DVDRip por HawkmenBlues


Link

https://rapidshare.com/files/528698160/Rakvickarna.1966.www.nplus2.org.mkv

23 abril 2012

Pan Prokouk ouraduje - Karel Zeman (1947)


Sr. Prokouk oficinista / Mr. Prokouk officer
Sin Diálogos / No Dialogue

Cortometraje de la serie en cinco partes Pan Prokouk; donde esta vez el Sr.Prokouk es un zapatero cansado de su labor, por lo que decide cambiar de profesión a oficinista. Sin embargo en este rubro las cosas no son del todo como el Sr. Prokouk soñaba.


"Los comienzos de Karel Zeman en el mundo de la animación se remontan a su época como diseñador y dibujante de publicidad en los talleres de la empresa Bata en Zlín (la actual Gottwaldow). La presencia de un grupo de animadores en dichos estudios hizo que Zeman resucitara su vieja pasión por el teatro de marionetas y su aplicación al cine. Tras aprender el oficio de animador, fogueándose como ayudante en proyectos diversos, en 1946 dirigió su primer cortometraje, El sueño de Navidad (Vanocni Sen). El filme, que lograría un premio en el festival de Cannes, retrataba la ensoñación de una niña. Vrtilek, una marioneta animada, trataba de captar la atención de la pequeña y ganar su simpatía en una serie de situaciones humorísticas y grotescas.

El cortometraje, de gran impacto en su país instauró una saga en la que se potenciaron los scketches humorísticos con el esperanzador y simpático Vrliteck como máxima estrella. El personaje, más conocido como Sr. Prokuok fue el protagonista absoluto en posteriores trabajos como El señor Prokouk en la oficina (Pan Prokouk Uraduje, 1946), El señor Prokouk se alista en el trabajo voluntario (Pan Prokouk jede na Brigadu, 1947), El Señor Prokouk en la tentación (Pan Prokouk V Pokuseni, 1947) y hasta un total de cinco historias protagonizadas por el personaje de gran nariz y ojillos vivaces. La saga incide en un discurso moralizante y pone especial énfasis en el trabajo creativo y las buenas costumbres sociales. La debilidad de Zeman por el personaje le llevó a retomarlo en proyectos futuros como El señor Prokouk detective (Pan Prokouk Detektivem, 1957), El Sr. Prokouk acróbata (Pan Prokouk Akrobatem, 1959), y otros títulos.

(...) Entre esas dos etapas con el Sr. Prokouk como protagonista, apareció el Zeman más inconformista y experimental, como prueba el filme Inspiración (Inspirace, 1949). El realizador creó para su nuevo proyecto una ballet protagonizado por las figuras de cristal hinchado Colombina y Arlequín, que aún hoy es reconocido como uno de los trabajos más bellos de la historia de la animación. El resultado, de una magia extraordinaria, reflejaba un mundo frágil, de entorno cristalino, en el que se puso de manifiesto la capacidad experimental del realizador y su interés por la diversidad de materiales a la hora de insuflar vida cinematográfica a objetos inanimados.(...)"


"Karel Zeman (November 3, 1910 - April 5, 1989) was a Czech film director, artist, production designer and animator. Because of his creative use of special effects and animation in his films, he has often been called the "Czech Méliès."
Zeman was born on November 3, 1910, in Ostroměř (near Nová Paka) in what was then Austria-Hungary. In the 1920s, he studied at a French advertising school, and worked at an advertising studio in Marseilles until 1936. It was in France that he first worked with animation, filming an ad for soup. He then returned to his home country (by now Czechoslovakia), after visiting Egypt, Yugoslavia, and Greece.

Back in Czechoslovakia, Zeman advertised for Czech firms like Baťa and Tatra. At Baťa's window-dressing school, where he was teaching, Zeman met the animator Elmar Klos and showed him a sample of his work. Klos offered Zeman a job at Zlín's animation studio. After some consideration (his wife and children were already established in Brno), Zeman accepted the job in 1943. At the studio, Zeman met the pioneering animator Hermína Týrlová and, collaborating with his brother Bořivoj Zeman, made his first short film, Vánoční sen (1945).

Zeman then went on to solo work, including a series of shorts starring a puppet called Mr. Prokouk. His half-hour film Král Lávra (1950), from the poem by Karel Havlíček Borovský, won him a National Award, and was followed by his first feature film, Poklad ptačího ostrova (1952). His most unusual film may be the short Inspirace (1948), which tells a wordless, poetic love story using animated glass figurines.

It was in 1955, however, that Zeman began the work for which he is probably most famous: six feature films that combine live-action and animation techniques to create artistic visual styles. These were:
  • Cesta do pravěku (1955), inspired by Jules Verne's Journey to the Center of the Earth and the paintings of Zdeněk Burian
  • Vynález zkázy (1958), based on Verne's Facing the Flag, and filmed to emulate the original illustrations for Verne's novels
  • Baron Prášil (1961), celebrating the legendary Baron Munchausen and the engravings of Gustave Doré
  • Bláznova kronika (1964), a satire of the Thirty Years' War, suggested by the drawings of Matthäus Merian
  • Ukradená vzducholoď (1967), inspired by the Verne novels Two Years' Vacation and The Mysterious Island, the Art Nouveau style, and the 1891 Prague Centennial Exhibition
  • Na kometě (1970), an anti-war fantasy based on Verne's Hector Servadac
After this, Zeman experimented with more classical forms of animation, beginning with seven shorts about Sinbad the Sailor which were then expanded into the feature film Pohádky tisíce a jedné noci (1974). His final films were Čarodějův učeň (1977), from the novel The Satanic Mill by Otfried Preußler, and Pohádka o Honzíkovi a Mařence (1980).

He died in Zlín on April 5, 1989, a few months before the Velvet Revolution.


LINKS

https://rapidshare.com/files/2255186958/1947PanProkoukOuraduje.K.Zeman.www.nplus2.org.part1.rar
https://rapidshare.com/files/4081163520/1947PanProkoukOuraduje.K.Zeman.www.nplus2.org.part2.rar

Subtítulos (Eng)
https://rapidshare.com/files/160291509/1947PanProkoukOuraduje.K.Zeman.www.nplus2.org.srt

Subtítulos (Esp) Gracias a Yefren
http://www.subdivx.com/X6XMjg1Mzc1X-pan-prokouk-ouraduje-karel-zeman-checoslovaquia-1947.html

22 abril 2012

Inspirace - Karel Zeman (1949)


Inspiración / Inspiration
Sin diálogos/No dialogue

Un soplador de vidrio imagina en su taller que las figuras que crea cobran vida.
Una historia de amor dentro de una gota de agua de lluvia. Un viaje a la belleza más etérea.


Zeman creó para este proyecto una ballet protagonizado por las figuras de cristal hinchado llamadas Colombina y Arlequín, que aún hoy es reconocido como uno de los trabajos más bellos de la historia de la animación. El resultado, de una magia extraordinaria, reflejaba un mundo frágil, de entorno cristalino, en el que se puso de manifiesto la capacidad experimental del realizador y su interés por la diversidad de materiales a la hora de insuflar vida cinematográfica a objetos inanimados.

Mi profesión es pensar “en cine”.
Al igual que el pintor tiene sus pinturas, sus pinceles y sus lienzos,
yo tengo medios ópticos, lumínicos y técnicos.
(Karel Zeman)


Zeman elaboraba su puesta en escena con un dinamismo ejemplar, priorizando las situaciones a la sutilidad de los decorados, y mediante esta tendencia a la desnudez formal (claramente deudora de la puesta en escena del arte de las marionetas) el realizador focalizaba la atención del espectador creando una gran atmósfera de abstracción.

Con un trabajo de movimiento de las figuras realista y lleno de rigor científico que se desmarcaba de las criaturas fantásticas animadas por el gran Ray Harryhaussen (maestro norteamericano en el arte de la animación), Zeman buscó en todo momento aportar verosimilitud a sus muñecos prestando escrupulosa atención a las proporciones, tamaños en perspectiva e iluminación.

A partir de su estatus de artista socialista, el realizador checo priorizó su voluntad transgresora y visionaria sirviéndose del cine fantástico para llevarlo hasta altas cuotas de sofistificación. Su legado de poesía, romanticismo y emoción va ligado a los más íntimos atributos que un día soñó para el ser humano.



Karel Zeman (Oströmer, 1910- Praga, 1989) fue un pionero en el campo de la animación gracias a sus aportaciones técnicas y a su capacidad para expresar emociones e ideas a través de una compacta obra. Tanto por su filosofia solidaria como por su aportación al lenguaje fílmico, el realizador checo, más que un artista socialista al servicio de un ideario, debe ser analizado como un visionario, un creador de universos. Filmes como 'Un invento diabólico' o 'El baron fantástico', de una poética inabarcable, son la exacta plasmación de la fantasía que atribuimos a la mirada infantil y que a menudo se escinde en la edad adulta. El cine de Zeman procura que ese parnaso de marionetas, inventos 'vernianos' y personajes fabulosos perviva a voluntad.
(Por Luis Rueda en Judex Fanzine)


Inspiration (1948) was created from blown-glass figurines that were re-heated & re-heated to reposition for the stop-motion cameras.

The fragility of these figurines would seem to make the method impossible, & yet here they have sprung to life, a fabular world where glass, & rainwater, are one.

A young glassblower gazing at a window down which rainwater slides begins to perceive or imagine life in a single drop of water clinging to a leaf. Miniscule glass fish swim through glass filaments of aquatic plantlife.

Glass bubbles rise from out of a scallop to the surface of the water, & burst into waterlilies. A blown glass ballerina spins along the water's surface., then skates along like a water-strider, past an iceflow ridden by watchful pengins, between glass swans, under branches of glass willows.

A single dandilion seed parachutes into the water drop & transforms into a pierot-like dancing figure that joins the glass ballerina with loving devotion, only to find himself divided from her by a partition of ice. Sadness bursts from him & breaks a doorway through the ice, & he drifts upon a shard of ice through a mirrored world of dream.

Delicate glass horses draw a swan-chariot, driven by the ballerina cum charioteer. But before she & the dandylion can be united, the waterdrop slips from the leaf into a pool, & a tiny world is no more.
Paghat the Ratgirl (Weird Wild Realm)


Link

http://www.mediafire.com/?pz85x9996pk2cm7

06 abril 2012

Krysar - Jirí Barta (1986)


Krysar, El Flautista de Hamelin / Krysar, The Pied Piper of Hamelin
Checo (balbuceos) / Czech (gibberish) | No subs

Krysar, una reescritura de El flautista de Hamelin, es un trabajo que oscila entre los grotesco y lo fascinante, entre el impulsivo gruñido cavernícola y la primorosa precisión de la miniatura tallada en madera. Un cuento mudo que reverbera con los ecos expresionistas de El ganibete del doctor Galigari y las formas de la mejor escuela de animación eslava. Su apariencia, decididamente feísta y bizarra; sus modales, rabiosamente vanguardistas y grotescos; su corazón, el de cuento moralizante con moraleja sádica y cruel.[...]



El gran aporte de Jan Svankmajer, al margen de su obra cinematográfica, ha sido el de constituirse, involuntariamente, no ya sólo en el puente perfecto entre el cine checo moderno y su extraordinaria nómina de animadores clásicos, verdadero orgullo y tesoro de incalculabe valor de la cinematografía mundial (Karel Zeman, Hermina Tyrlova y Jiri Trnka), sino también el de haber arrojado un robusto brazo de ardiente luz sobre otros cineastas, otros animadores, cuyo trabajo jamás habría trascendido las fronteras de su país si no no hubiera sido asociado al nombre de Svankmajer. No sólo lleva su nombre varias décadas brotando de los labios de losconnaisseurs del cine de animación, sino que además ha captado la atención de artistas tan diversos (aunque de una sensibilidad ciertamente próxima) como Terry Gilliam, Grant Morrison o los hermanos Quay (aunque, al contrario de lo que se suele decir, los últimos deben más a Jan Lenica o a Waleryan Borrowczyk que al checo). Ha sido gracias a él, a su particular concepción del stop motion y a su aliento inequívocamente surrealista, factores que convergen en el estudio exhaustivo y alucinado de la vida de los objetos (moderno, pero profundamente clásico, pues ya Hermina Tyrlova se decida a animar objetos, así como Wladyslaw Starewicz hace lo propio con insectos), que muchos han vuelto la vista al cine checo y, al rastrear los antecedentes de Svankmajer, han descubierto la gruta subterránea que conduce al tesoro de los clásicos checos.



Jiri Barta es uno de esos cineastas que han salido felizmente beneficiados por los efectos colaterales que la fama de Svankmajer ha traído. La obra de Barta se desarrolla principalmente durante el periodo del régimen comunista. Una vez concluido éste, sorprendentemente, su producción se frena en seco; algo similar le ocurrirá también a Yuri Norstein. Contemporáneo de Svankmajer, su producción es menos prolífica pero más ecléctica. Comparten el gusto por los objetos (sería un bonito tema de estudio el surrealismo en la Europa del Este aplicado a su cine de animación, principalmente Polonia, República Checa y la extinta U.R.S.S.), un uso muy particular del sonido (acentuado, magnificado, casi siempre aplicado a los objetos o las funciones más primitivas del cuerpo, a las necesidades físicas, comer y beber, sobre todo) y los espacios sórdidos y desangelados como escenarios para sus historias. No obstante, en Barta hay cierto humor naive y un componente irónico prácticamente inédito en Svankmajer (que a menudo peca de solemne), que terminan por desembocar en un cierto optimismo en sus historias o, como mínimo, en una pincelada de humor blanco absolutamente sincero y generoso, desprovisto de la gravedad que a veces lastra a su compañero. 

No es este el lugar ni el mejor momento para un comentario pormenorizado de la obra de Barta. Todo sus cortos son recomendables, pero personalmente me inclino por Zaniklý svet rukavic (The vanished world of gloves, 1982), tal vez el mejor y, desde luego, el más original e ingenioso, y por Klub odlozenych (The club of the laid off, 1989), el más llamativo y divertido. Sin embargo, es en el terreno del largo en el que Barta brilla con potentísma y personalísima luz; y he aquí lo más sorprendente, pues, hasta In the attic, solamente había rodado un largometraje. Krysar (1986), así se llama su primer largo, es con todo derecho una obra de culto del cine de animación. En este aspecto, la obra de Barta no tiene absolutamente nada que envidiar a la de Svankmajer. 
Elchinodepelocrespo (EsperantoAPaulPot)




Barta's longest and most famous piece. He takes a familiar tale and twists it around, using stop motion animation to erect a town rife with gluttony. The citizens of Hamelin have resigned themselves to a life of drudgery and repetition, slaves to their own greed. Barta illustrates them trudging back and forth to work as flat figures straight out of a storybook, but styled more like woodblock carvings. They jabber at each other in a gibberish language, arguing over every little cent and playing cruel tricks on one another. Their city is bent and bloated, warped to look like an impressionistic painting, or something out of Picasso's cubist period. Only the rats that take over the town are consistently three-dimensional, decorated with real fur. The vermin taking over are a product of Hamelin's decadence, and the damage they cause brings the town to its knees. (I am pretty sure there are a couple of shots where real rats are used rather than animated ones.)

Enter the Pied Piper. He agrees to free Hamelin of rats for a price, and he makes good on his promise. When done, he falls in love with the only woman in the town who can't be enticed by material reward, though the corrupt imperial court has tried. In a scene of true beauty, the Piper plays her a song, and a painted garden landscape springs up, animated through time-lapse photography.

Of course, the chiselers who run Hamelin cheat the Pied Piper. Even worse, they rape and kill his new love. As befitting this darker retelling, the Piper doesn't exact his revenge in the accepted way. (Or has Barta gone back to the original, and this is one of many fairy tales that has been neutered over the years?) He's got something far more hideous in store than stealing Hamelin's children. Rather, he'll expose their true nature once and for all.

It's easy to see why The Pied Piper of Hamelin has taken the top seat in Jiri Barta's oeuvre. He has created a complete world and animated it flawlessly.



Links

http://www.mediafire.com/?nisdb2kvqzvsu

03 abril 2012

Carodejuv ucen - Karel Zeman (1978)


El aprendiz de brujo (Krabat, el aprendiz) / The sorcerer's apprentice
Checo/Czech | Subs: Castellano, English

El joven huérfano Krabat vaga por Lausitz. Durante una guerra, es perseguido por los soldados, pero Krabat logra escapar. Por último, un cuervo le atrae al molino del río Negro, donde Krabat pasa a ser discípulo del brujo.
Cuando es demasiado tarde, Krabat descubre que, junto con otros aprendices, está atrapado en un molino maléfico. Uno tras otro, mueren en una batalla contra el maestro de la magia negra. Sólo Krabat puede proteger a sus amigos de la maldición del brujo...



Karel Zeman es uno de los grandes nombres del excelente cine de animación checo, bien provisto de figuras de primera fila, de Trnka a Svankmajer. La obra de Zeman se caracteriza por mezclar animación e imagen real, algo que no ocurre sin embargo aquí (a excepción de algunas tomas de humo y agua hábilmente empleadas): el cineasta ha preferido emplear en este filme la denominada «cutout animation», consistente en utilizar figuras planas recortadas, de madera en este caso, y animarlas mediante la técnica de «stop -motion». Gracias a este procedimiento, Zeman consigue con «El aprendiz de brujo» una obra de una extraordinaria belleza visual, que evoca las xilografías medievales, confiere a los personajes un hieratismo muy acorde con la atmósfera y resulta particularmente apropiada para las numerosas metamorfosis mágicas que salpican el relato.


El argumento procede de «Krabat y el molino del diablo», una novela del escritor alemán de origen checo Ottfried Preussler, célebre entre los lectores infantiles y juveniles españoles (al menos de anteriores generaciones) por su serie de relatos dedicados al bandido Saltodemata. Trata de un joven aprendiz de brujo, remoto antecesor de Harry Potter, que se enfrenta a un poderoso y maligno hechicero. La historia en sí resulta un tanto insípida, pero se sostiene gracias a la prodigiosa inventiva visual de Zeman.


En resumen, una película recomendable para niños y adultos, y un feliz recordatorio de que en la historia del cine de animación ha habido muchas cosas interesantes aparte de los productos que comercializan regularmente las industrias norteamericanas del ramo.
Samizdat (FilmAffinity)


Karel Zeman - (Moravia, 1910 - Praga, 1989) Director y guionista de cine checo. Llegó al mundo del cine con más de treinta años. Quizá influido por las aportaciones que surgían de la escuela de animación de Praga, en una época dominada por Jiri Trnka, Karel decidió dedicarse a esta parcela creativa.

Sus primeros pasos los da en el mundo de la publicidad, un sector que necesitaba de todas las aportaciones posibles. Los materiales que aplicó en sus trabajos fueron diversos: lata, madera, hasta destacar con la animación sobre vidrio.

Su primera obra, Sueño de Navidad (1946), fue premiada en Cannes. Creó un mundo de fantasía en el que la imaginación jugó un papel importante en historias en las que mezcló personajes reales y pintados, y unos espacios que se sostenían sobre todo tipo de referencias visuales. Desarrolló un personaje muy popular, el señor Prokuk, en una serie de películas en las que hacía las veces de un burócrata, cineasta, inventor, brigada, etc.

Inspiración (1949) fue la primera película en la que aplicó la técnica del dibujo en vidrio. Después dirigió, entre otras, El tesoro de la isla de los pájaros (1952), una historia sobre el barón Munchhausen, El barón fantástico (1961), Las aventuras de Simbad el marino(1974), y temas centrados en dirigibles, cometas, brujas, hadas y otros paisajes mágicos, con los que confirmó una imaginación desbordante y sugerente.


Unbelievable story, excellent animation, treasure of cinematography.. What more to say?

I am actually happy I didn't have a chance to see this movie when I was a kid, because I would not be able to sleep for very very long time.. Sooo scary and dark, so much of fear, and I don't remember when last time I felt so helpless while watching a movie..

It is not another naive fairy-tale where the Good beats the Bad somehow automatically and you are just witnessing that with smile on your face 'couse you expected that.. Easily beats most of late horror movies just by atmosphere, no special tricks needed.. recommend to everyone, you wont be disappointed.. amazing, 10 of 10, no questions asked.. 
marpac (IMDB)




Links

http://www.mediafire.com/?dlz9p54u68za6

English subs:
http://www.opensubtitles.org/en/subtitles/3299682/carodejuv-ucen-en