N+2: caricatura
Mostrando entradas con la etiqueta caricatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caricatura. Mostrar todas las entradas

04 abril 2012

Gertie the Dinosaur - Winsor McCay (1914)


Gertie, el dinosaurio
Muda c/intertítulos en Inglés  | Silent w/English intertitles | Subs: Castellano

Gertie the Dinosaur es un cortometraje animado de 1914 dirigido por Winsor McCay que inspiró a varias generaciones de animadores. Aunque no fue el primer dibujo animado, como algunos piensan, fue el primero en presentar un personaje con personalidad propia. El personaje principal se diferencia de los creados anteriormente por Blackton y Cohl, y lo convierte en el predecesor de los creados posteriormente por Walt Disney. Fue además el primer dibujo animado en ser creado utilizando key frame.

El cortometraje fue seleccionado para su preservación en el National Film Registry de Estados Unidos, y fue ubicada en el sexto puesto del libro 50 Greatest Cartoons creado en 1994 por el historiador Jerry Beck y con los votos de varios especialistas en el tema.


Gertie the Dinosaur fue creado originalmente para ser usado en los vodevil de McCay. McCay comenzó a dar charlas en 1906, basado en su trabajo como caricaturista de periódicos. En 1911 comenzó a presentar animaciones, primero una de Little Nemo in Slumberland, luego How a Mosquito Operates. Gertie fue anunciado en 1912. En enero de 1914, los dibujos fueron fotografiados por Vitagraph Studios. La primera presentación fue en el Teatro Palace de Chicago el 8 de febrero de 1914; luego fue presentado en el Teatro Hammerstein de Nueva York.

La presentación consistía en McCay interactuando con Gertie, un diplodocus animado. McCay se ubicaba frente a una proyección vestido con esmoquin y sosteniendo un látigo. Llamaba a Gertie, quien aparecía tras unas rocas. Luego le pedía hacer varios trucos, similares a una presentación de circo. Tras esto, McCay le ofrece una manzana — McCay esconde la fruta y Gertie atrapa una copia animada. A Gertie se le podía ver tragando una gran roca, jugando con un mastodonte, y bebiendo un lago completamente. Para el final, McCay desaparecía tras la pantalla cuando una versión animada de él trepaba por el dinosaurio y ambos se iban.

El jefe de McCay, William Randolph Hearst, estaba molesto con el éxito de McCay fuera del periódico, por lo que utilizó su contrato como argumento para reducir las presentaciones de McCay. A fines de 1914, William Fox ofreció llevar a Gertie the Dinosaur al cine. McCay aceptó, y extendieron el corto para incluir un prólogo con texto que reemplazaría su rol en las presentaciones. Esta es la versión que se puede ver hoy en día; la original solo duraba 5 de los 12 minutos que tiene ahora

El corto muestra a McCay junto a varios de sus amigos caricaturistas, como George McManus (creador de Bringing Up Father), Roy McCardell y Thomas A. Dorgan. Mientras estaban paseando en automóvil, su rueda se descompone frente a un museo. Los caricaturistas entran al museo, y ven el esqueleto de un dinosaurio. McCay apuesta a McManus que él podría "revivir a los dinosaurios mediante una serie de dibujos". Entonces pasa seis meses dibujando "diez mil caricaturas"; cuando McManus lo visita, McCay le muestra los dibujos, aunque un asistente bota accidentalmente una pila de ellos en el piso (broma que también es utilizada en la película de Little Nemo). Inmediatamente se muestra una cena donde participa el grupo de caricaturistas. McCay comienza a hacer un dibujo de Gertie. Mientras hace eso, alguien se queja diciendo "la apuesta consistía en hacerlo mover", tras esto solo se muestra la animación y mediante textos McCay le indica a Gertie qué debe hacer. El corto termina con el grupo diciéndole a George (McManus) que pague la cena

Para crear la película, McCay debió hacer miles de dibujos de Gertie en hojas de 6.5 x 8.5 pulgadas. Contrató a su vecino y estudiante de arte John A. Fitzsimmons para que dibujara los fondos. Fitzsimmons cuidadosamente remarcó rocas, lagos y árboles hechos anteriormente como guía.

En la creación del dibujo animado, McCay creó varias técnicas que serían utilizadas posteriormente por futuros animadores. Una de esas técnicas era reutilizar algunos dibujos para ahorrar trabajo. Se preocupó especialmente de la coordinación de movimientos de Gertie, como la respiración o la tierra que temblaba cuando caminaba debido a su gran peso.

McCay era bastante abierto en lo que a información se refiere. Durante la producción de Gertie explicaba detalladamente algunas técnicas a visitantes que escribían artículos relacionados con la animación. Uno de estos visitantes fue John Randolph Bray, quien patentó varios de estos métodos y posteriormente trató de demandar a McCay. Sin embargo, McCay ganó, y recibió ayuda económica de Bray durante varios años.


Gertie the Dinosaur is a 1914 American animated short film by Winsor McCay. Although not the first feature-length animated film, as is sometimes thought, it was the first cartoon to feature a character with an appealing personality. The appearance of a true character distinguished it from earlier animated "trick films", such as those of Blackton and Cohl, and makes it the predecessor to later popular cartoons such as those by Walt Disney. The film was also the first to be created using keyframe animation. The film has been selected for preservation in the United States National Film Registry, and was named #6 of The 50 Greatest Cartoons of all time in a 1994 survey of animators and cartoon historians by Jerry Beck. 


Link

http://www.mediafire.com/?5s5eosn8t4c03nl
http://www.mediafire.com/?ofos335ejx59763

Subs Castellano:
http://www.opensubtitles.org/es/subtitles/3148784/gertie-the-dinosaur-es

07 marzo 2012

Humorous Phases of Funny Faces - J. Stuart Blackton (1906)


Silent / Silente

La mano de un caricaturista (Blackton) dibuja en un pizarrón una serie de rostros y figuras que adquieren movimiento y prácticamente vida. El film se mueve a 20 fotogramas por segundo y fue elaborado mediante stop-motion. Un film elemental en la historia de la animación.


"Los americanos consideran a James Stuart Blackton el inventor de la animación, tras descartar el zoetropo y el praxinoscopio como sistemas de animación cinematográfica.

Se considera que la primera animación en Stop Motion fue en 1898: The Humpty Dumpty Circus, de Blackton, pero los historiadores de cine británicos consideran que la primera animación en Stop Motion fue un anuncio de cerillas de Arthur Melbourne Cooper cuya fecha de producción no está clara. Ambas películas están hechas sin una cámara específica para ésta técnica.


Blackton utilizó por primera vez una cámara de stop motion en 1907 para la película "The Hounted Hotel", considerándose la primera animación hecha ya con un equipo específico. Pero los historiadores de cine españoles han descubierto recientemente que la película "El Hotel Eléctrico" de Segundo de Chomón, en realidad no era de 1908 como se creía, sinó que se produjo en 1905, de ésta manera no sólo resulta que Segundo de Chomón no plagió a Blackton, sinó que los historiadores españoles consideran a Segundo de Chomón el inventor de la animación.

Lo que si que le atribuye todo el mundo a Blackton, es haber inventado la animación por manipulación directa y la animación sobre pizarra con éste corto, y los historiadores americanos tambien lo consideran la primera caricatura animada, a pesar de no usar técnicas de animación tradicional."
Miquel Díaz (Muy Animado)


"This is the earliest surviving American animated film (in the strict sense of single exposures of drawings simulating movement). The opening title, animated with bits of paper, repeats a trick seen the previous year in Edison films. The flickering seen in this film was common to the earliest animations and resulted from the camera operator's failure to achieve consistent exposure in manual one–frame cranking.


James Stuart Blackton, the creator of this film, is considered to be the father of the animated cartoon. Born in Sheffield, England, on January 5, 1875, this British–born motion picture pioneer began his career as a journalist and cartoonist for the New York Evening World. He became fascinated with motion pictures in 1896 when Thomas Edison had Blackton photographed drawing funny faces for three one–minute Kinetoscope films. Blackton went on to establish the American Vitagraph Company with Albert E. Smith, producing, directing, writing, and even starring in a series of motion pictures."


LINKS

https://rapidshare.com/files/2516123200/1906HumorousFaces-J.S.Blackton.www.nplus2.org.avi
http://www.4shared.com/video/ZGC2Bo8u/1906HumorousFaces-JSBlacktonww.html