N+2: biografía
Mostrando entradas con la etiqueta biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biografía. Mostrar todas las entradas

16 abril 2012

Frank Film - Frank Mouris & Caroline Mouris (1973)


Film Sincero
Inglés/English | No subs

Este corto de animación experimental es una recopilación de imágenes, que el co-creador Frank Mouris había recogido de revistas, entrelazadas con dos narraciones: en una, Frank narra una autobiografía; en la otra, se lee una lista de palabras que comienzan con la letra "F". (FA)

Film ganador del Oscar al Mejor Cortometraje de Animación en 1974, que fue incluído en la lista de los 50 mejores cortos de animación de la historia, elaborado por ASIFA.


Dato curioso: ambos directores -Caroline y Frank- son recibidos de Harvard y ganaron el Oscar, pero actualmente y desde hace años sólo se dedican a entrenar/cuidar perros en su casa, construída sobre una montaña y con estilo "aniñado" diseñada por ellos mismos. Más información en este reportaje que puede leerse aquí.


"Esteemed as 'probably the most celebrated American short,' Frank Film is a collection of 11,592 collages sequenced to illustrate the chronology of the filmmaker's life. Spanning the years of 1945-1973, this wildly entertaining short film goes beyond the story of one man's existence to become a collective autobiography of our time." (...)
It "features two soundtracks - in one, Mouris narrates an autobiography, in the other, he reads off a list of words beginning with the letter 'f.' Tying the two soundtracks together and influencing their subject matter is the animated collage of photos collected from magazines - all arranged by theme and each theme merging into the next." (theoscarsite.com)

"Caroline and I did Frank Film just to do that one personal film that you do to get the artistic inclinations out of your system before going commercial. Then we planned to join the industry, as you call it, armed with her MBA and my MFA. Instead, we became fiercely independent filmmakers, only interested in doing new films, whatever the genre, and not just repeating ourselves in one area of film. You could say winning the Oscar gave us the courage to pursue this personal film quest, but in fact, Frank Film had previously won the Grand Prix at the Annecy International Animation Festival and most other foreign and domestic film competitions and festivals. John Hubley was kind enough to warn me at Annecy that it was hard to turn down commercial work once you got into it, and that he and Faith were lucky to get a personal film done every summer, so I should leave plenty of time for our own work." (Frank Mouris on awn.com)


Links

https://rapidshare.com/files/379800478/FrFi.www.nplus2.org.part1.rar
https://rapidshare.com/files/3726194545/FrFi.www.nplus2.org.part2.rar

17 marzo 2012

Ryan - Chris Landreth (2004)


Inglés/English | Subs: Castellano

Un señor pordiosero. Uno de los pioneros de la animación canadiense. Nominado a un Oscar. Mendigo pobre. Un artista incapaz de crear. Dios contemplando el mundo. Un ángel caído. Arrogante. Tímido. Destrozado. No acabado.

Ryan, dirigida por Chris Landreth, oscila entre la animación y el documental, y se escapa a una fácil definición. Se basa en la vida de Ryan Larkin, un animador canadiense que hace treinta años, en el National Film Board de Canadá, produjo algunos de las películas de animación más influyentes de su tiempo. Hoy en día, Ryan vive de la beneficiencia y pide monedas por las calles del centro de Montreal. ¿Cómo ha podido seguir esta trayectoria un genio?


En Ryan escuchamos la voz de Ryan Larkin y de personas que lo han conocido, pero estas voces nos hablan a través de destrozados personajes incorpóreos generados en 3D, extraños y retorcidos... personas cuyo aspecto resulta extravagante, divertido o inquietante. Estas apariencias reflejan el mundo personal de "realismo psicológico" de Chris Landreth. Un mundo encapsulado en las palabras de Anais Nin: "No vemos las cosas tal como son. Las vemos tal como somos."


Ryan se concibió, desarrolló y animó en el mundo de la imagen en 3D generada por ordenador (CGI). Aunque los personajes y escenarios detallan realismo, todo en la película se ha modelado con herramientas digitales- no hay ninguna secuencia de acción real. Todos los personajes de Ryan está animados a mano (no se ha usado captura de movimiento en esta película).
Se utilizaron varias herramientas de software para crear interesantes 'efectos,' como humo, niebla, deformaciones, ropa y pelo dinámico en los personajes. La producción de Ryan dependió mucho del software de animación Maya (V 4.0) de Alias para el modelado, rigging, animación, iluminación y rendering del mundo en 3D generado para la película. Además, se usó Discreet Combustion V2.1 para todo el compositing y efectos en 2D, Adobe Photoshop V7.0 para pintura y texturas, y Adobe Premiere para el desarrollo creativo y edición.


Chris Landreth estudió animación como segunda carrera tras un periodo ejerciendo de ingeniero. Realizó una Maestría en Ciencias en Mecánica Aplicada y Teórica en la Universidad de Illinois en 1986. Durante tres años realizó trabajos de investigación experimental de Mecánica Fluida en la Universidad de Illinois antes de dar el salto a la animación por ordenador. En 1994 Landreth se unió a Alias|Wavefront, donde trabajará definiendo, probando y abusando del software de animación, en la empresa, antes de que éste saliese a la venta. Además de entrenar al software, este trabajo se tradujo en la producción de varios cortometrajes animados, que incluyen The End (1995) y Bingo (1998).
En su cortometraje surrealista The End, el animador se da cuenta de que él es el personaje de su propio trabajo mientras intenta pensar en un buen final para éste. (No será la primera vez que Landreth desafía la ilusión que trata de crear.) Bingo es una adaptación animada por ordenador de cinco minutos de una representación teatral en vivo llamada Disregard This Play, de la compañía de teatro con sede en Chicago The Neo-Futurists. La grabación del sonido de esta obra del absurdo se usó en Bingo, que después incorporó extravagantes imágenes visuales y una caracterización exagerada, que sirve de apoyo a la narración de la historia. The End y Bingo han recibido un amplio reconocimiento internacional y numerosos premios, incluyendo una nominación al Oscar por The End en 1996 al Mejor Cortometraje Animado y al premio Genie 1999 por Bingo.
En su nueva película, Ryan, Landreth se centra en la biografía del animador Ryan Larkin, mientras al mismo tiempo cuestiona nuestras nociones del documental y la animación. Landreth es posiblemente uno de los cineastas más imaginativos que trabaja actualmente en la infografía. Nos regala una imaginería interpretativa que van más allá del "foto-realismo" en un area inédita donde la apariencia visual refleja el "dolor, locura, miedo, piedad, vergüenza y creatividad" evolutiva de los personajes. Un area que él denomina "psico-realismo."

Cortometraje ganador del Oscar en 2004.


Ryan is a fascinating portrait of Ryan Larkin, an influential Canadian animator who was nominated for an Oscar for this short film Walking (1969), and who now lives on welfare and begs for spare change.
The film is simultaneously documentary and animation, and reminded me very much of the work of Richard Linklater, particularly Waking Life. But while Linklater's films have a philosophical edge but are predominantly fictitious, director Chris Landreth takes Ryan to the next level by having a very real person as his subject.
The premise is a simple interview that Landreth has done with Larkin, which is then added to and layered through the animation. The physical beings of those in the film are manipulated so that their inner demons, their fears and so on, are displayed in a visible way, on their faces and bodies. It's a fascinating idea, and extremely well-executed.
Ryan is the kind of film that leaves you thinking about it for some time after it has finished. It's an adult's animation, and a rather "arthouse" (for want of a better word) one at that. If you like Linklater's stuff, this one is definitely worth seeking out.


Link
https://rapidshare.com/files/1932733758/Ryan.www.nplus2.org.part1.rar
https://rapidshare.com/files/2359917416/Ryan.www.nplus2.org.part2.rar

Subtítulos:
http://www.subdivx.com/bajar.php?id=94893&u=2